
Hoy vamos a conocer un poco mas una disciplina deportiva que esta creciendo en los últimos años en el alto paraná misionero, tabú para muchos, desconocida para otros y necesidad para algunos. Estamos hablando del Tiro Deportivo con armas de Fuego.

Si remontamos un poco en la historia, año 1950 en la localidad Puerto Piray Misiones, la empresa Celulosa Argentina construye por orden y manos de su director lo que se conoció como el Club de Pesca y Tiro Piray. Por muchos años las líneas de tiro y pedanas de esa institución albergaron el tiro neumático, tiro de precisión con armas largas y cortas, muchos hoy mayores de edad recuerdan haber pasado por estas instalaciones y haberse iniciado en este deporte, otros han llegado a representar a la provincia y al país en torneos internacionales. Por vueltas de la vida cuando la empresa cambia de manos este club cierra sus puertas y si bien se intentó recuperar hace décadas dichas actividades, las tratativas no fueron viables. Por ello y gracias a la Prefectura Naval Argentina en un predio propio de su destacamento allá por el año 2010 nace la Academia de Tiro Misiones, en vista de la necesidad de Legítimos Usuarios sin un lugar en un radio menor de 200km donde practica la actividad deportiva del tiro.

Por muchos años y de a cuentagotas se fueron sumando conocidos que luego fueron amigos, colegas que sumaron y apostaron al desarrollo de la actividad. En números digamos que sumábamos 6 alumnos por año, entre la falta de tiempo, recursos, a veces hasta conocimiento el grupo siguió creciendo. En los finales del año 2019 se tomó la decisión mas dura, cerrar el campo de tiro piray y buscar nuevos rumbos, y es así como allá por diciembre 2020 sobre ruta nacional 12, localidad de Eldorado Misiones, se radica en propiedad privada y empiezan las actividades de esta academia con nuevas esperanzas de poder lograr algo para el deporte.

Padeciendo cosas del destino año 2021, estalla la pandemia cuando terminábamos los trabajos de movimiento de suelo y toda actividad ceso poniendo entre la espada y la pared como continuar. De a poco las clases se retomaron en grupo y con distanciamiento social y estricto control sanitario. Tuvimos perdidas de alumnos por el covid y también muchos se sumaron, algunos por recomendaciones y otros por curiosidad.
Hoy casi cerrando este año 2022, con orgullo puedo decir que se ha logrado llegar a una meta, mucho sacrificio personal, grupal, económico y familiar. Culminamos un año con la bandera argentina en alto, la que siempre acompaño a esta academia desde el primer día, y sigue flameando en cada clase de los que asisten.
Ahora en resumen de esta breve historia, pasamos pagina a preguntas de que es ATD Misiones:
¿Qué es ATD Misiones? Es la primera 1° y única Academia de Tiro Deportivo de Misiones. Con domicilio legal en Puerto Piray, emplazada en Eldorado Misiones, contamos con habilitación IGT emitida por la Agencia Nacional de Materiales Controlados ANMAC (ex Renar). En Misiones, solo existe un tiro federal, el cual se encuentra a 200km de nuestra locación, el cual cuenta con sus instalaciones, socios e instructores. A diferencia del tiro federal, nuestra Academia se especializa en formar Legítimos Usuarios y Tiradores Deportivos. Las clases son todos los días de la semana, bajo programas planificados estrictos para cada alumno según sus cualidades y disciplinas deportivas.

¿Qué disciplinas deportivas hay en la ATD Misiones? Hay varias, empezando por armas cortas hay Tiro de Precisión, Tiro Dinámico en dos categorías IPSC o IDPA, con escopeta tenemos Tiro dinámico, defensivo y Tiro al Vuelo, con carabina y fusil también hay Tiro de Precisión. En breve también se agregará la disciplina FBI para la cual se requiere un equipo especial que se está construyendo.
¿Quiénes pueden asistir a las practicas? Toda persona mayor de 18 años puede participar de la clase básica como son Manejo de Armas de Fuego; la cual incluye una clase de teoría, seguridad en manejo de armas, ley nacional de armas, código penal, código civil, tenencia, transporte, portación, partes de un arma, carga, preparación, técnicas de encare y apuntado. Posterior a esta clase puede participar de la practica de tiro, en la cual podrá disparar con pistolas en diferentes calibres, así como con armas largas, culminando con ejercicio de múltiples disparos a un blanco metálico reactivo.
¿Que requieren para Adquirir un arma? En primera instancia hay que aclarar que los requisitos son bajo la Ley Nacional de Armas 20.429 y su Decreto de Reglamentación. Los requisitos son simples:
- Argentino
- Mayor de 21 años
- Certificación de Ingresos
- Inexistencia de Antecedentes Penales
- Examen Psicológico y Clínico por profesional inscripto en el SIAF ANMAC
- Obtener la aprobación de APTO en la clase de Manejo de Armas
Cualquier ciudadano argentino que cumpla todos estos requisitos podrá acceder a que se le otorgue la Credencial de Legitimo Usuario y Tenencia de Armas de Fuego (CLU). Posterior a esta credencial, podrá dirigirse a cualquier armería habilitada del país y adquirir una o varias según las disciplinas deportivas que quiera practicar.
¿Porque las armas se consideran tabú o peligrosas? Es de amplio conocimiento que todo lo que desconocemos suele de manera inconsciente generarnos desagrado o pensar que van a accionarse de manera mágica y provocarían una muerte. Así como una persona mayor de 18 años debe realizar un curso de seguridad y manejo para obtener su credencial de conducir, las armas son exactamente igual. Un conductor al volante puede provocar accidentes o muertes si no sabe lo que esta haciendo con el vehículo; lo mismo ocurrirá con un arma de fuego en manos de alguien sin conocimiento. Algo que siempre se indica cuando se dan las clases introductorias:” … una persona mal intencionada no necesita un arma de fuego para ser una amenaza o provocar daño a otro, solo requiere tener la intención de amenazar o dañar versus un Legitimo Usuario, Tirador Deportivo que cumple con un sinfín de requisitos legales, controles y reglamentaciones para practicar el deporte no es una amenaza para la sociedad…”
¿Por qué el tiro y no otro deporte? El tiro como hoy lo conocemos es una evolución de destreza del operador o tirador, si bien todas las armas fueron creadas con fines bélicos requirió mas destreza en sus albores que eficiencia armamentista. Así fue como en los años setenta para no especificar día ni hora, todo el deporte se resume a “Diligentia, Vis, Celeritas” Precisión, Potencia y Velocidad, en palabras del coronel Jeff Cooper. Todas las disciplinas deportivas del tiro requirieron destrezas, estudios ergonómicos, establecer reglamentos para igualar condiciones tanto de deportistas y armas de manera ética. El tiro como deporte es individualista y solo el mejor tirador haciendo extensión propia de su arma llegara a subir al podio. Habrá desempeños premiados por equipos, pero es el “indio y su flecha” lo que dará al blanco. Como tradición argentina, no dejaría de nombrar a nuestro Gral. Manuel Belgrano quien todos recordamos y homenajeamos como creador de nuestra enseña patria, pero también los que estamos en este mundo sabemos que el fue nuestro 1° Legitimo Usuario de Armas. https://www.revista-airelibre.com/2014/06/04/las-pistolas-del-general/
¿Las armas como elemento de Defensa? Si ha llegado hasta aquí seguro se preguntará porque esta nota empieza con esta frase: “La cuestión es no llegar a los extremos, pregúntale a cualquiera que estuvo al filo de la navaja, bailando con la muerte; todo se reduce a los próximos 10 segundos…”. Cuando un civil se acerca a la primera clase de Idoneidad en Manejo de Armas, no falta jamás estas preguntas, ¿puedo llevar el arma cargada en el auto? ¿Qué pasa si necesito usar el arma? y otros miles de variantes más… Hay que separar las aguas entre seguridad y necesidad. La seguridad la puedo tener si todos los días salgo de mi casa con un perro pastor alemán entrenado para la defensa; ahora la necesidad de tener un elemento de seguridad porque no soy capaz de reconocer amenazas en mi entorno es algo que un arma tampoco otorgara. Ser Legitimo Usuario, tener un arma cargada o descargada, jamás hará su vida segura, el entrenamiento para manejarse con seguridad SI, y en la extrema necesidad de tener que usar un arma de fuego para defender su vida, el entrenamiento constante hará que surta efecto su raciocinio inconsciente y logre salir del filo de la navaja. Todo usuario de armas debe entrenar, una ves a la semana, una ves al mes, nunca es demasiado, hay entrenamiento a fuego vivo en el campo de tiro, como entrenamientos en seco para el hogar en condiciones de seguridad estrictas.
¿Son seguras las Armas? Las armas de fuego no difieren mucho de un martillo, si uno agarra mal un martillo y le erra al clavo, la peor parte se la llevan los dedos que sujetaban el clavo; las armas operadas por personas capacitadas y que siguen al pie de la letra la manipulación, guardado, traslado, carga descarga, nunca van a sufrir incidentes o accidentes. Las armas en el hogar son absoluta responsabilidad del usuario habilitado y calificado para su manipulación, el sabrá que deberá guardarla bajo llave, y esta llave también de manera segura. Recomendación que siempre se da es que en el hogar las armas deben tener acceso únicamente las personas capacitadas en su manejo, nadie más. Las mismas no son elemento de uso para conversaciones en un asado de amigos o reunión familiar. Todo aquel que quiera aprender deberá acercarse al Campo de Tiro y recibir la instrucción correspondiente por el personal habilitado por el ANMAC. Recuerden esto como lema: “toda arma de fuego manejada sin seguridad, tarde o temprano se convierte en ruleta rusa”
¿A partir de que edad se puede iniciar las practicas de tiro? Si bien la Ley Nacional de Armas excluye a todo menor de 21 años para acceder a ser Legitimo Usuario (LU), tanto el padre, madre o tutor si ya es LU puede estando presente en la práctica autorizar a su hija/o tanto a capacitarse como participar de torneos en categoría Junior, dependiendo de cada disciplina y su reglamento. Se recomienda a partir de los 9 años.
¿Qué cantidad de personas asisten a la ATD Misiones? En números año 2022 separamos 2 grupos, Damas 178 y Caballeros 413.
¿Quiénes son o a que se dedican los alumnos? Los que asisten a diario o en la practicas grupales pueden afirmar y es algo que aprecio que se ha formado un grupo uy variado, y no importa a que te dediques, lo importante es cada uno y lo que acurre al sonar la chicharra o escuchar la orden de Fuego Libre. Oficios de cada alumno, hay un mar de opciones, desde empleados hasta dueños de empresas, amas de casa a doctoras en diferentes rubros, estudiantes universitarios a abogados y jueces; este deporte no discrimina, es un social integrador de deportistas.
¿Hay Torneos de Tiro? Tanto en la ATD Misiones como en el país se realizan torneos casi todos los fines de semana. En la ATD el programa es hacer un torneo mensual para que los alumnos se motiven a participara y desafiar sus habilidades físicas y técnicas. Los alumnos que se federan participan en torneos nacionales, así como internacionales, cada uno según su disciplina. Este deporte como cualquier otro requiere acondicionamiento físico, mental, entrenamiento constante en el campo de tiro y conducta social.
¿Cómo se financia la ATD Misiones? La figura de la entidad es unipersonal, si bien todas las clases se cobran a los alumnos, todo se reinvierte desde hace años, tanto en alquiler, seguro, insumos, mejoras que ahora estamos realizando luego de mucho esfuerzo. Tenemos auspiciantes que son alumnos de la academia y que quieren apostar a que esta academia perdure en el tiempo y siga creciendo.
¿Quién dirige la ATD Misiones? El director y fundador es el Sr. Ramírez José Miguel Instructor ANMAC con más de 10 años de experiencia, formado en FFAA y otras academias de excelentes profesionales nacionales e internacionales.
¿Ha tenido reconocimiento la ATD o su director? Los reconocimientos y logros son sin exagerar muchos y todos son el resultado de cada alumno de la ATD Misiones. Si no hay alumnos por quien desafiar las necesidades no habrá Instructor que quiera superar las expectativas.
Se han obtenido reconocimientos por parte de la Policía de Misiones por colaboración en RAID entrenamiento policial 2016 y 2022, reconocimiento de Prefectura Naval Argentina años 2018, 2019 y 2022, reconocimiento escuadrón X Gendarmería Nacional Argentina 2022, GLOCK armero 2021 Volture Academy, IPSC Missia 2021, reconocimientos, aprobación y seminarios en la Asociación Federal de Instructores de Tiro Argentina (AFITA) 2021 y 2022.
¿Qué significa el lema de la ATD? Robur et Quies, proviene del escudo madre del director quien recibió instrucción en la PNA, significa “Valor y Seguridad”, Valor de acción como moral y su Seguridad tanto en su manejo como necesidad de acción.
¿Cuál es el futuro de la ATD Misiones? Vamos de a un escalón por vez. Esta Academia y las disciplinas requieren muchas cosas, pero sobre todo se necesita espacio, seguridad y autonomía. Todo lo que se ha hecho hasta ahora fue por el esfuerzo de pocos y mucha voluntad, se ha llegado lejos pero no es el final. La meta será siempre poder tener algún día una instalación propia, con la capacidad de albergar las actuales, muchas más y todas al mismo tiempo disciplinas del tiro deportivo. El horizonte nos espera y es camino que hemos de recorrer tanto alumnos como instructor para llegar a él.

¿Algún ultimo comentario? Solo recordar palabras de nuestros proceres, quienes hicieron grande a nuestra patria y nos legaron la responsabilidad de seguir de pie:
“Todo ciudadano de un pueblo libre, que tenga el instinto de conservación, debe saber manejar un arma de guerra, con ojo certero, brazo firme y corazón sereno para defender la paz, sostener su independencia y mantener el orden público, porque las balas puestas en el blanco de tiro que no matan a nadie aseguran estos grandes y vitales bienes. Gral. Bartolomé Mitre”